Powered By Blogger

martes, 6 de octubre de 2009

Conociendo a Mafalda

Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el historietista Quino desde 1964 a 1973, la cual está protagonizada por la niña homónima, "espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista" que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
Personajes
Mafalda: Al comenzar la historieta tiene seis años y en marzo siguiente ingresa al jardín de infantes. A Mafalda le gustan Los Beatles y el Pájaro Loco. Le gusta también jugar en el parque a los vaqueros con sus amigos. Su comida preferida son los panqueques, que le gustan tanto que es capaz de comer sopa —plato que detesta— para poder comer este postre adorado por ella. En los diez años de la historieta aparentemente llega hasta el tercer o cuarto grado. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son el espejo de inquietudes sociales y políticas de los años sesenta. Nació el 15 de marzo de 1962, según confiesa el mismo Quino, aunque también se suele celebrar su cumpleaños el día en que apareció publicada por primera vez. Primera aparición: 29 de septiembre de 1964.

Papá: Es el típico empleado de oficina, que trabaja en una compañía de seguros privada (en la era previa a los ordenadores). Su afición son las plantas de interior, ya que viven en un apartamento y cuando aparecieron hormigas en su casa (durante la primer aparición de Manolito, 29 de marzo de 1965) describio al hecho como "la peor desgracia en el mundo". Conduce el auto familiar que es un Citroën 2CV. Su nombre y apellido no han sido revelados. Primera aparición: 29 de septiembre de 1964.

Mamá: Es una típica ama de casa argentina de clase media de los años sesenta preocupada hasta la histeria por lo que pasa dentro de su microclima hogareño. En alguna tira se revela que se llama Raquel. Cocina, lava, plancha, hace las compras y (aparentemente) no maneja el auto. Fue a la universidad y abandonó la carrera, y la perspectiva de ser pianista profesional, porque se casó. Primera aparición: 6 de octubre de 1964.

Felipe: Felipe es un niño muy imaginativo y un buen amigo de Mafalda, Manolito, Susanita, Miguelito, Guille y Libertad . Va un curso más arriba que ellos. Vive eternamente agobiado por sus tareas escolares y su dificultad para mantener la atención en ellas. Ve la vida de manera más sencilla que Mafalda, más como el niño que es. Le gusta leer tiras cómicas de El llanero solitario, le gustan los Beatles, casi tanto como a Mafalda, juega muy bien al ajedrez y muestra interés por una niña llamada Muriel que aparentemente nunca se da cuenta de que él la está mirando. Vive en el mismo edificio que Mafalda y su familia (Felipe en el 5º, Mafalda en el 2º). Quino se inspiró en Jorge Timossi, un amigo de él, que Quino lo denominaba con "Dos graciosos dientes de conejito". Primera aparición: 19 de enero de 1965.

Manolito: Manolito (Manuel Goreiro) es un amigo de Mafalda, Felipe, Susanita, Miguelito, Guille y Libertad, hijo de un comerciante de barrio (el propietario del almacén Don Manolo), y representa a las ideas capitalistas y conservadoras dentro de la historieta, además de ser una caricaturización del inmigrante gallego. Es el más cabal del grupo, siempre con los pies en la tierra, aunque carece por completo de imaginación excepto para imaginarse todo el dinero que ganará cuando sea grande. Físicamente, lleva el pelo cortado a cepillo y tiene la cabeza más cuadrada que los demás. Salvo por el vello facial, es idéntico a su padre y a su hermano mayor; éste aparece en la tira una sola vez cuando lo licencian del servicio militar y trabaja en el almacén de su padre; después Manolito cuenta que emigró a Estados Unidos. Una de sus características que más llama a atención es que a este personaje le agradaba la inflación que azotaba al país en aquella época. A diferencia del resto de los personajes, a Manolito le gusta la sopa y odia a los Beatles y toda la moda de los años sesenta, tanto como a la competencia del almacén Don Manolo (los otros almacenes). Su mayor sueño es tener una cadena de supermercados (Manolo's) y hacer fundir a Rockefeller. Primera aparición: 29 de marzo de 1965.

Susanita: Según el libro Viva Mafalda se llama Susana Beatriz, en una tira aparece como Susana Clotilde Chirusi y en Mafalda Inédita aparece como Susuna Beatriz Chirusi: Susanita es una amiga de Mafalda cuya máxima aspiración es ser madre y tener muchos hijos, asumiendo el rol clásicamente asociado a la mujer. Esto contrasta fuertemente con la actitud de Mafalda, más intelectual y concienciada de la liberación de la mujer y de la igualdad entre sexos. Susanita es una niña muy chismosa y parlanchina, al grado de enfermar a los demás. Nada de lo que pasa en su vecindario ocurre sin que ella se dé cuenta. Físicamente, Susanita es rubia y tiene bucles (tirabuzones), lo que le da un aspecto similar al de su madre. Como ella dice en clase, el futuro perfecto del verbo amar es «hijitos». Es racista, despectiva de los pobres y admiradora de la oligarquía. Se podría decir que es una conservadora. El simple hecho de pensar en Manolito la enferma, por lo bruto que es. Su único pasatiempo es pelearse con Manolito cada dos por tres, como dijo Mafalda en su segunda historieta, pero muestra interés romántico en Felipe (el cual no le corresponde). Susanita es egoísta y rencorosa. Primera aparición: 6 de junio de 1965.

Miguelito: Miguelito es un amigo de Mafalda, más pequeño y más inocente que el resto de la pandilla, y también más egocéntrico. Su pelo recuerda a las hojas de una lechuga. Su mayor deseo es que su madre deje de regañarlo por no sacarse las zapatillas para no arruinar el parquet. Sus comentarios se acercan a las ideas autoritarias de un dictador. Su abuelo es un seguidor del Duce y Miguelito se guía por los comentarios de éste. A veces su inocencia contrasta con una espontánea crueldad. Se revela que su nombre completo es Miguel Pitti. Su primera aparición fue en el verano de 1966, en la playa con Mafalda.

Guille: Guille es el hermano pequeño de Mafalda y el único personaje que crece físicamente a lo largo de la tira. A pesar de su inocencia le gusta Brigitte Bardot y una vez le gritó a una nube que tuvo la mala educación de taparle el sol. Se caracteriza por hablar con un lenguaje infantil (por ejemplo, en una tira Mafalda trata de corregirlo para que diga «tortuga» y no «todtuga»), tiende a ser algo irreverente (llama a sus padres «los viejos») y odia la mortadela. Usa chupete excepto en las últimas tiras. La madre estaba embarazada de él cuando se produjo el golpe de estado en Argentina del general Juan Carlos Onganía en 1966. El periódico donde se publicaba la tira (El Mundo) cerró antes de que naciera, y no hay descripciones de lo sucedido en el parto materno. Primera aparición: 2 de junio de 1968 .

Libertad: Libertad es muy bajita («chiquitita»), al punto que Guille es más alto que ella, y ello es motivo recurrente de comentario, haciendo un obvio guiño político. Es la única mujercita del grupo un poco más liberal que Mafalda, en contraste con los más conservadores Manolito y Susanita. Aspira a que el pueblo tome conciencia de la situación de su país, se levante en una revolución social y cambie las estructuras del país. Su madre es traductora de francés y su padre trabaja en un «puestucho de morondanga» como ella misma lo describe. Primera aparición: 15 de febrero de 1970.

No hay comentarios.: