Powered By Blogger

viernes, 31 de julio de 2009

Cordialidad Extranjera y Marginacion Nacional

Luego de laborar por múltiples empresas Nacionales y Transnacionales, he logrado entender el porque se contrata personal extranjero, tanto para dirigir una Área específica, para realizar trabajo directo con el personal y también muchas veces para realizar operaciones, lo que conocemos como obreros - yo los llamare Workers para evitar la marginación por jerarquías.

Yo era de los que siempre estaba en contra de la contrata de Personal extranjero, por el simple hecho de creer que en Perú hay el potencial suficiente para poder el desarrollo de cualquier empresa, sin embargo a lo largo de los años, he descubierto la triste realidad. El peruano no esta Apto psicológicamente para laboral en un Puesto que involucre rango jerarquico.

El peruano se encuentra mimetizado culturalmente solo a trabajar recibiendo ordenes, el peruano no te trabaja por la satisfacción que este acto produce, el peruano trabaja porque si no hace sabe que no va a tener para comer, que vestir, como movilizarse o simplemente no va a tener dinero para gastarlo en un fin de semana de diversión, por que para nosotros eso es esencial en nuestras efimeras vidas. De otro lado el peruano no puede desempeñarse efectivamente si no se siente Evaluado Continuamente, necesita tener las ordenes de un Patrón que le este dando las ordenes para que realice un labor (por que el Peruano no lo hace solo).

Cuando se logra ingresar a un trabajo nuestra única finalidad de medrar profesionalmente, de escalar jerarquicamente; por que eso si nadie nos gana en afanarse laboralmente y si es sin mucho esfuerzo mejor. Y como comentaba párrafos arriba, el peruano no esta Apto Psicológicamente para ocupar un Nivel Jerárquico, por el simple hecho que no sabe manejar su personalidad frente a los cambios radicales que empieza a sufrir su vida, tanto economica como socialmente.

Ahora ya no va el mercado a pedir lo esencial para la alimentación, ya no va la tienda de baratas a obtener ropa a un buen precio, ya no saca en letras sus electrodomésticos; ahora va a Supermercados Wong en su 4x4 del año (Una camioneta que contamina en demasia el medio ambiente y consume gasolina como esponja), también recorre tiendas como Saga y Ripley en busca de la ropa mas cara y los electrodomésticos de ultima tecnología. Pero a pesar de a ver realizado un cambio económico de 360 grados, todavía sigue sin leer un libro y se sigue conformando por la lectura veloz de un diario Chicha de cincuenta céntimos (Con lo culturales que son).

Pero lo que mas cambia es su actitud frente a los demás workers de la empresa en especial con los que están a su cargo o simplemente no ocupan una jerarquía importante (Según los peruanos) y también frente a su propia familia y la comunidad que lo rodea. Empiezan con un tono de voz despótica, luego ya no saludan porque nos creemos los mas importantes (peruanamente conocido como Pisando Huevos) y para finalizar llega el mal trato que brindan al momento de cumplir sus funciones.

A diferencia de un Worker extranjero, siempre cordial con todos, siempre se recibe un buen trato y lo mas importante nunca, por mas ocupado que se encuentre te deja de saludar, si no es hablado el saludo basta con una seña para saber que ese worker ya tiene nuestro eterno respeto como persona.

Donde empieza el problema... ¿En casa, acaso sus padres no te enseñaron por que ellos desconocían?, ¿En el colegio, tus profesores era buenos en materias pero unos cabernicolas en cordialidad?, ¿O la universidad realmente no te prepara para laboral? como muchos comerciales televisivos dicen: Te preparamos para trabajar... No es mas que una completa mentira publicitaria.

Si no nos enseñaron la cordialidad y el respeto por nosotros mismo y otras personas en casa ni en colegio. Donde están las universidad que son los encargados de Pulir nuestros rasgos para desempeñarnos en cualquier puesto que se nos presente. Donde están los cursos de Manejo de Personal, Empatia, Cordialidad, Ética; que a mi punto de vista deben de ser de carácter obligatorio durante los 5 años de estadia universitaria.

Pero nuestro jefe de estado solo se interesa por comer, por romper promesas de campaña electoral, de apoyar a ladrones y de ganar un sueldo exorbitante y no se quedan atrás las universidades particulares que solo les interesa la publicidad del próximo año, de llenar de letras y números a sus alumnos. Años de lucha por una mejor educación, pero que no solo sea una educación de formulas memorizadas y de tomos de libros literarios, yo pido una educación integralmente deontologico.

Por eso, un peruano jamas va a llegar a ser un buen Director, supervisor o simplemente un buen jefe, por que peruanamente hablando, si tiene dinero el peruano pisa huevos.